 |
EL
PROYECTO
Nosotros defendemos que las
corralás (construcciones de piedra seca) son un patrimonio
que cumple los alicientes suficientes para su rehabilitación
y conservación, ya que nos hablan de un pasado, de una forma
de vida, de relaciones, de conflictos, de estratificación
social, de familias, de clanes, de oficios, de utensilios, de
alimentación, de tradiciones, de raza de cerdos… En
definitiva es un legado que nos dejan nuestros antepasados y
que hay que conservar. Este legado está en grave peligro, ya
que los informantes mayores, que son los protagonistas y los
depositarios de este patrimonio, están desapareciendo, con el
consiguiente peligro de llevarse su conocimiento sobre este
tipo de construcciones y toda la cultura que ello conlleva.
|
|
|
IDENTIDAD COLECTIVA |
INVESTIGACIÓN |
|
Con_este_proyecto_pretendemos_fortalecer y afianzar la identidad colectiva y los procesos de
desarrollo endógenos, porque estas construcciones vernáculas
forman parte del Patrimonio Histórico y Cultural de la
Comarca.
Aprovecharemos las señas de identidad, tanto en sus aspectos
tangibles (materiales) como intangibles (inmateriales), para
conformar, con sus elementos más representativos, una oferta
original, que llene de contenido la futura rehabilitación de
dichas construcciones, que forman parte de la Identidad
Comarcal.
Por ello y contando con
la sensibilización del pueblo y del ayuntamiento nos
proponemos hacer un proyecto integral, donde, no solamente
conste la rehabilitación de dichas construcciones, que
ascienden aproximadamente a unas 230, sino su puesta en valor,
dándoles un contenido cultural, educativo y turístico,
preservando así mismo el entorno para que sea un recurso
dinamizador de la Comarca y la Comunidad Extremeña.
El proyecto contribuirá igualmente a desenclavar a la comarca
de su tradicional aislamiento, convirtiéndola en un importante
referente para atraer a un mayor número de visitantes, que
animarán sin duda la puesta en marcha y el mantenimiento de
nuevas actividades económicas sobre el territorio. |
|
 |
 |
Para llevar a cabo el
objetivo fundamental de esta Asociación es necesario fomentar
la investigación sobre la cultura tradicional en sus aspectos
inmateriales, elaborar un proyecto de restauración y
conservación de las corralás y organizar campañas divulgativas
para concienciar a la población (sociedad en general) de la
necesidad de conservar el patrimonio cultural como recurso
turístico y creación de empleo.
|
 |
 |
|
|
|