Fuentes
Bibliográficas
>>
CARLOS GIL
Carlos Gil Muñoz: Cancionero Popular de Quintos y
Soldados de Bonifacio Gil, Madrid, Secretaría General
Técnica del Ministerio de Defensa, 2002. |
 |
Carlos Gil Muñoz es hijo de Bonifacio Gil y militar
jubilado. Escribe esta obra con el material de su padre.
Algunas piezas están repetidas de las distintas
publicaciones de Bonifacio Gil, otras de su archivo
inédito.
Las incluimos todas para sacar en su totalidad las que
aporta de la Comarca de la Serena sobre lo relacionado con
el servicio militar y la guerra:
|
|
Cabeza del Buey: |
-
Insurrección (1868-1878)
Pensaba Pancho Aguilera (pág. 173, nº 245)
-
Guerra de Independencia cubana (1895-1898)
Jura la bandera (pág. 187, nº 279)
|
Campanario: |
-
El alistamiento
Tú
que vives en la plaza (pág. 39, nº 11)
-
H.
Rogativas
Mañana se van los quintos (pág. 113, nº 150)
-
La
licencia
La cinta bordada (pág.143, nº 196)
-
De carácter general
No
llores niña (pág. 268, nº 398)
-
Romances de ausencias
Estando la Catalina (pág. 298, nº 425b)
Dinidaina (pág. 300, nº 427)
Las ruedas del mundo (Las señas del marido) (pág.
303, nº 430)
-
Romances de tragedias domésticas
Bancaflor y Filomena (pág. 311, nº 435)
-
Romances de desdichas y crímenes nefandos
La
Serrana de la Vera (pág. 326, nº 447)
-
Romances de infidelidades
La
esposa infiel (pág. 338, nº 457b)
Maruxiña (pág. 363, nº 472a)
Maruxiña, 2ª versión (pág. 364, nº 472b)
|
Coronada de la Serena: |
-
Rondas de quintos
Tío Juan (pág. 77, nº 94a)
-
Salida de los quintos
Ya
se van los quintos, madre querida (pág. 107, nº 146)
-
La vida en los cuarteles
Soldado soy de a caballo (pág. 127, nº 171)
|
Esparragosa de Lares: |
|
Orellana de la Sierra: |
-
Rondas de quintos
Semoh looh quintoh del pueblo (pág. 78, nº 94b)
-
Insurrección (1868-1878)
Al salir de Badajoz (pág. 175, nº 251)
-
Sublevación del Rif (1909-1927)
Si
preguntas dónde estoy (pág. 258, nº 388)
-
De carácter general
A
las orillas del mar (pág. 273, nº 406)
|
Orellana la Vieja: |
-
Ausencias
Lah
madre son las que yoran (pág. 74, nº 257/258)
-
Insurrección (1868-1878)
Cuando muere un cabecilla (pág. 178, nº 472b)
-
Campaña de Ceuta (1859-1860)
De
lah barbah de un morito (pág. 230, nº 338)
|
Puebla
de Alcocer: |
|
Zalamea de la Serena: |
|
|