Bienvenidos al C.E.P.M.

En este portal se invita a conocer y reflexionar sobre las múltiples tradiciones culturales que configuran nuestra identidad colectiva. El fundamento es contribuir a la preservación y divulgación de la diversidad cultural que enriquece nuestra comunidad, enmarcando esta iniciativa en el contexto de una investigación doctoral especializada en patrimonio cultural, desarrollada por Ana Mendoza Hurtado, que es quien actualmente gestiona esta página web.

Destinada a investigadores, docentes y público interesado en el estudio y valoración del patrimonio, nuestra plataforma proporciona recursos académicos, materiales didácticos y diversos contenidos que fomentan un acercamiento riguroso y enriquecedor al patrimonio cultural de Extremadura.

Le invitamos a participar en este recorrido de exploración y aprendizaje, comprometidos con la salvaguarda y el reconocimiento de las tradiciones que nos vinculan como sociedad. Explora, aprende y comparte desde una perspectiva fundamentada y plural.

¡Explora, aprende y comparte con nosotros!

Esta imagen esta generada por IA

Búscanos en redes sociales…

Parte de nuestro apasionante trabajo incluye documentar eventos culturales para nuestras investigaciones, permitiéndonos ofrecerte una visión profunda y auténtica de la diversidad cultural en Extremadura. Únete a nosotros en este viaje lleno de fascinantes historias, curiosidades y análisis profundos. ¡Suscríbete ahora y únete a nuestra comunidad de apasionados por la cultura! 🌍📚🎶 MUSAEXI Grupo de … Leer más

Concierto de plantas

Nuestro compañero Martín Gómez-Ullate nos presenta este concierto, que representa mucho más que un espectáculo sonoro; es un espacio creado para la divulgación científica y la reflexión profunda sobre las interacciones entre naturaleza y tecnología. A través de la electrofisiología, que estudia las señales eléctricas generadas por las plantas, y la sonorización vegetal, mediante la … Leer más

Exposición «Ritos y Rituais de Inverno»

Desde el Máster de Antropología Social de la Facultad de Formación del Profesorado, en colaboración con el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UEx y la Diputación Provincial de Cáceres, nos complace invitaros a la exposición «Ritos y Rituais de Inverno». Se trata de una muestra de sesenta y cinco máscaras tramontanas asociadas a rituales … Leer más

XIII Jornadas Instrumenta 2024. Evocando a Manuel García Matos.

Como ya os anunciábamos, hace unos días, este fin de semana ha tenido lugar en Cáceres las XIII Jornadas Instrumenta: evocando a Manuel García Matos. Para aquellos que aún no la conozcan, Instrumenta es la Asociación Española para el Estudio de los Instrumentos Musicales y sus Colecciones. Podéis consultar su web aquí. Aquí tenéis unas … Leer más

Actividades de septiembre

Como hemos dicho en la entrada anterior, venimos con las pilas cargadas y, desde este mismo mes, ya tenemos algunas actividades interesantes programadas, a las que os animamos a asistir, disfrutar y aprender. Más información en la web oficial: https://www.instrumenta.es/

Resumen del verano

Bienvenidos a todos tras el verano, ya estamos con las pilas cargadas para este curso, pero antes queremos dejaros un breve resumen de algunas de las actividades que hemos realizado o a las que hemos asistido durante este período estival. El lunes 24 de junio, a las 21:15, impartimos una conferencia ilustrada sobre Patrimonio Histórico-Musical: … Leer más

EU GREEN, European Alliance

Nuestro trabajo, como grupo de investigación multidisciplinar que somos, incluye la participación de algunos de nuestros miembros en proyectos internaciones. Es el caso de Martín Gómez-Ullate, que coordina unos BIP dentro de la alianza universitaria europea para la sostenibilidad, EU GREEN, la cual reúne a nueve universidades de tamaño mediano de distintas regiones de Europa, … Leer más

Congreso Rutas e Itinerarios Culturales para el Desarrollo de los Territorios 2024

Hoy nos encontramos en la Sala Malinche del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres para asistir al Congreso Rutas e Itinerarios Culturales para el Desarrollo de los Territorios 2024. La Alianza de Cooperación Triangular formada por varias entidades de Ecuador, México, Europa y organismos iberoamericanos, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de territorios a través … Leer más

JATO 2024

Este fin de semana ha sido, en Cáceres, el Encuentro de Oportunidades en el Medio Rural JATO 2024. Aquí tenéis un pequeño reportaje fotográfico y algunos vídeos que hemos realizado. Si queréis saber más sobre JATO podéis visitar su página web oficial: https://jatoprovinciadecaceres.es/

Breve estancia en México

Pilar Barrios, como representante de este grupo de investigación, estuvo a mediados de abril en Ciudad de México retomando las muestras del patrimonio que compartimos. Esta vez con un proyecto liderado por el compañero de la UEX, Javier Pizarro, Catedrático de Historia del Arte. ¿El tema? El V Centenario de la llegada de los 12 … Leer más

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad