 |
La situación geográfica de
Cáceres, casi en la esquina de Europa, la ha convertido en el
lugar elegido para establecerse por las distintas culturas que
pasaron por nuestro país, tanto desde Europa (romano, visigodos,
...) como desde África y otros continentes. |
Este pasado ha conseguido que
Cáceres sepa valorar la importancia de las relaciones con
otros países y otros pueblos y lo enriquecedor de la multiculturalidad
e interculturalidad, tal y como se ve en la arquitectura y arte
del casco histórico de Cáceres.
Cáceres combina el pasado y
su tradición histórica con la modernidad y el desarrollo de su
sociedad y sus recursos, convirtiéndose así en un ejemplo del
espíritu de Europa, el viejo continente que ha sabido conjugar
a la perfección su bagaje histórico con el despegue económico
y la evolución acorde con los tiempos.
Los cacereños, de natural curiosos y con grandes inquietudes
artísticas, siempre se han sentido atraídos por la cultura
europea lo que les ha llevado a viajar y lo que se ve
reflejado en el éxito que tiene las iniciativas artísticas
que, desde cualquier punto de Europa, se ha acercado hasta
tierra extremeñas. La cantidad de turistas europeos que se
acercan a conocer Cáceres no deja de aumentar con los años, y
la ciudad, consciente de ello, se prepara aumentando las
plazas hoteleras, mejorando las comunicaciones y ampliando la
oferta turística.
Los visitantes que vienen a Cáceres buscan cultura, calidad y
tranquilidad. Cáceres, orgullosa de sus turistas, quiere
ofrecerles la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016. |